martes, 25 de octubre de 2011

Aconsejan a divorciado plantee demanda custodia compartida en Constitucional

La Audiencia Provincial de Murcia ha dicho en una sentencia en la que un hombre divorciado pedía que se le atribuyera en exclusiva la custodia del hijo menor o, alternativamente, la custodia compartida, que puede plantear la cuestión ante el Tribunal Constitucional (TC).

miércoles, 19 de octubre de 2011

Escándalo Judicial en el Caso del Juez Serrano: la Fiscalia se contradice

http://www.europapress.es/andalucia/noticia-fiscalia-superior-interesa-supremo-recurra-fallo-condeno-juez-serrano-20111019142622.html
Escrito a la Fiscalía del Supremo.
La Fiscalía Superior de Andalucía propone recurrir la condena al juez Serrano

GRANADA, 19 Oct.2011 (EUROPA PRESS) -
La Fiscalía Superior de Andalucía, con sede en Granada, ha presentado este miércoles ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) un escrito en el que interesa que la del Supremo interponga recurso contra la sentencia que condenó por un delito de prevaricación culposa al juez de Familia Francisco Serrano, en el caso de la ampliación del turno de custodia de un menor para garantizar su salida en una procesión de la 'Madrugá' sevillana.

En declaraciones a Europa Press, el fiscal Arturo Gómez Pardo, que defendió la posición del Ministerio Público en el juicio que se siguió en el Alto Tribunal andaluz contra el magistrado de Sevilla, ha explicado que el escrito referido no es más que un anuncio, y que la presentación final del recurso depende en definitiva de la Fiscalía del Tribunal Supremo.

El Ministerio Público contará, para decidir si presentar o no recurso contra el fallo:
1.- con el propio texto de la resolución,
2.- con el voto particular que emitió uno de los magistrados del tribunal defendiendo la inocencia de Serrano,
3.- y el propio informe de la Fiscalía Superior andaluza, que está elaborando en estos momentos y que prevé remitir en tan sólo unos días.
Así, con el anuncio, la Fiscalía Superior se garantiza "no cerrar la puerta" a la posibilidad de que la del Supremo recurra el fallo.

Gómez Pardo ha reiterado su disconformidad con la sentencia, al considerar que la actuación del juez Serrano fue "imprudente" aunque no "manifiestamente injusta" y por lo tanto tampoco delictiva, y ha considerado que el voto particular del magistrado Jorge Muñoz viene a "avalar" la posición defendida por la Fiscalía, que modificó sus conclusiones provisionales pasando de solicitar 10 años de inhabilitación para el procesado a pedir su libre absolución.

"Nosotros consideramos que la actuación del juez Serrano había sido imprudente porque se había dejado llevar por una mal entendida urgencia, pero el voto particular va incluso más allá y da cierto espaldarazo a nuestro criterio", ha incidido el representante del Ministerio Público.
Más Gente - Gran Canaria acoge la primera Feria del Divorcio
Gran Canaria acoge la primera Feria del Divorcio que se celebra en España. Hasta allí han llegado -además de solteros- abogados, mediadores, psicólogos y colectivos que defienden la custodia compartida.
Para ver el video:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/mas-gente/mas-gente-gran-canaria-acoge-primera-feria-del-divorcio/1219436/

10 oct 2011

martes, 18 de octubre de 2011

1er SIMPOSIO EN CATALUÑA DE VIOLENCIA FAMILIAR.‏

Apreciados amigos,
En estos días apenados por la Sentencia de Francisco Serrano, no nos va a quitar ninguna razón si no darnos más coraje. Todos sabemos que ha sido una sentencia política que en segunda instancia van a tener que quitar, es solo una maniobra para las próximas elecciones, no se entiende si no que el mismo día que publica el País la sentencia, antes de que se haga publica a las partes el día siguiente, sentencian también al padre del que amparó su hijo para asistir a la procesión con hechos probados de que él contestó a los insultos de ella con casi los mismos insultos pero solo lo condenan a él bajo la LIVG, a ella ni una palmadita a la espalda. Es por esto que quiero haceros participes de un evento en el que van a estar TODOS, incluso Serrano.
El “Departament de Benestar Social i Familia de la Generalitat de Catalunya” ya está editando 500 carteles y 11.000 programas que van a distribuir las propias “Consellerías de la Generalitat” que participan en prácticamente todas las administraciones Catalanas. Comisarías de Mossos, Juzgados de Familia, Juzgados de Violencia de Género, todos los Servicios Psicosociales de diferente naturaleza, Servicios Sociales de todos los municipios, todos los colegios públicos y un largo etc….
Ahora nos toca a nosotros pedir la participación y colaboración de los ponentes y las entidades de fuera de Catalunya. No en vano hemos conseguido que admitieran que se hiciera todo en castellano ya que anuncié que la mitad de los ponentes vienen de fuera y esperamos que la mitad de los asistentes también.

Me orgullece deciros que estarán “todos los grandes” solo falta que miréis el programa que adjunto en pdf y que se anuncia en la web del evento:www.vidafamiliar.info/programa_simposio_violencia_familiar.html
Ha sido un año de duro trabajo tanto la coordinación de tantas agendas como la organización del evento. Sin precedentes en Cataluña y que del todo seguro será con un cambio de gobierno. Juntamos en la misma mesa quienes denuncien las detenciones ilegales con el Director General dels Mossos, quien denuncie los psicosociales con la Subdirectora General especifica de estos Servicios en Cataluña, los que denuncian la obediencia al gobierno de la Fiscalía con el Fiscal Jefe de Menores. Y así un largo etc. en dos días de intensas ponencias.
He de agradecer que el nuevo gobierno de la Generalitat es sensible a lo que está sucediendo en España con el “dogma de género”, me han facilitado cuanto han podido de lo que ellos podían (aún sin marco legislativo para otorgar subvenciones por lo tanto ni un céntimo). Con estas circunstancias pretendemos que de lo que se haga en Cataluña sirva de precedente para el resto de comunidades y para el estado.
Ruego hagáis la máxima difusión de este evento. En vuestras páginas personales, en el face, en los grupos, bloguers y demás. El site que se ha hecho expreso para esto es el de http://www.vidafamiliar.info/
Por otro lado, a pesar de la ayuda logística de la Generalitat de Catalunya (la cesión del espacio y la edición y distribución de Carteles y Programas) este acto se sufraga exclusivamente con las inscripciones y donaciones de los asistentes. Hemos ajustado al máximo los precios sabiendo de la ocupación en pleno que tendremos. De hecho sale más económica que las que he visto por la red organizada incluso por entidades públicas e incluimos los cuatro caterings para que perdamos el mínimo tiempo para las comidas. La hoja de inscripción está en www.vidafamiliar.info/inscripcion_simposio_violencia_familiar.html
Gracias por vuestra amable colaboración.
Angel Anton.

GUADALUPE DE LA FUENTE, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN "ABUELOS SEPARADOS DE SUS NIETOS"

«Es duro que tu nieta pregunte si la vas a pegar»

Su hijo sufrió tres falsas denuncias por maltrato al divorciarse, casi no vio a su nieta en 4 años y ahora ayuda a otros abuelos en su situación

15.10.11 - 02:43 -
SERGIO EGUÍA | VITORIA.
Guadalupe de la Fuente (Madrid, 1959) es la presidenta de Abuelos Separados de Sus Nietos. Una asociación de voluntarios que bien se podría llamar 'grupo de padres con hijos separados'. Este fin de semana participa en Vitoria en las II Jornadas de Correspondencia Parental en Situación de Divorcio que organiza la Federación de Euskadi de Madres y Padres Separados.
http://lacomunidad.elpais.com/antoniopegaso/2011/10/15/guadalupe-la-fuente-presidenta-la-asociacion-abuelos

domingo, 16 de octubre de 2011

Carta ante la escandalosa condena al Juez Serrano, por F. Ferrín Calamita

Fernando Ferrín Calamita es magistrado en situación de suspensión de funciones, tras ser fiel a lo que en conciencia entendía el bienestar de una menor en un caso de adopción por una pareja de lesbianas; ejerce actualmente de abogado en Murcia, especializado en temas de familia.
Ya lo dijo Alfonso Guerra –hasta la disolución de las Cortes, Presidente de la Comisión Constitucional, que debe ser la que vela porque Montesquieu siga muerto- hace treinta años: “el que se mueva no sale en la foto”. Hoy se podría reciclar la frase y decir que el que ose ir contra lo políticamente correcto no saldrá en el siguiente escalafón del Cuerpo o profesión que ejerza.
La Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha condenado al juez de Familia de Sevilla Francisco Serrano a dos años de inhabilitación por prevaricación culposa, al pago de las costas y a una indemnización a la madre del menor por 4.000 euros. Y ello por tener la osadía de atender el deseo de un niño, creo que de once años de edad, de prorrogar un día la estancia con el padre para poder salir en una procesión.
Texto completo:
La Fiscalía Superior también se muestra 'disconforme'

Un juez del tribunal que condenó a Serrano asegura que es 'inocente'

Europa Press @ 14-10-2011 16:14
Sevilla.- El magistrado del TSJA Jorge Muñoz dice en su voto particular que la actuación de Serrano "se circunscribe a atender el deseo del menor".
Uno de los tres magistrados integrantes del tribunal que condenó al juez de Familia de Sevilla Francisco Serrano a dos años de inhabilitación por un delito de prevaricación culposa ha formulado un voto particular anexo a la sentencia en el que expresa su "íntima convicción en la inocencia" del acusado, pues su actuación procesal "encuentra una explicación en derecho, con la que resulta posible la discrepancia incluso de forma frontal, pero sin que resulte posible afirmar que se actúa al margen del derecho o de forma inexplicable desde la perspectiva legal".
Por su parte, la Fiscalía Superior de Andalucía se ha mostrado "disconforme" con la sentencia ni con los argumentos que en ella se exponen puesto que, pese a que en un principio solicitaba 10 años de inhabilitación para el juez, el transcurso del juicio le llevó a modificar sus conclusiones hasta pedir la libre absolución.
En su voto particular, el magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) Jorge Muñoz Cortés aclara que "no se discuten" los hechos declarados probados por la sentencia, en la que se relata cómo el juez modificó el turno de custodia de un niño de 11 años de edad establecido por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 4, ampliando en día y medio su estancia con el padre divorciado al objeto de garantizar su salida como paje en una cofradía de la 'Madrugá' sevillana.
Así, el magistrado Jorge Muñoz dice que discrepa "exclusivamente" en la interpretación jurídica de estos hechos, para lo cual expone jurisprudencia del Tribunal Supremo (TS) que le sirve para afirmar que "no cabe apreciar la existencia del tipo penal -prevaricación culposa- en la actuación desarrollada por el juez a tenor de la prueba practicada en el juicio y de los hechos que se presentan como probados", añadiendo que las circunstancias concurrentes en el presente caso "no permiten afirmar que nos encontremos ante una resolución injusta, ni tan siquiera en su vertiente procedimental o como prevaricación procesal".
Al hilo de ello, asevera que la actuación procesal del acusado "encuentra una explicación en derecho", ya que su conducta en la tramitación del procedimiento "aparece preordenada al otorgamiento de tutela judicial tuitiva al menor por la vía del artículo 158 del Código Civil", y a eso se suma que "no aparece indicio alguno en la causa por el que este juzgador aprecie elementos de convicción suficientes para alcanzar una conclusión distinta".
Así, expone que la conducta del juez Serrano "se circunscribe a atender el deseo del menor en orden a la asistencia a un acto procesional, prorrogando en 45 horas la custodia del padre sobre la base del deseo expresado por el menor en la comparecencia celebrada ante el propio juez", tras lo que pasa a analizar la forma en que el condenado asumió, entre los diferentes juzgados de Familia, la competencia funcional para conocer de las actuaciones. "Tal asunción de la competencia no permite tampoco inferir la existencia de una actuación manifiestamente injusta del acusado en la tramitación del procedimiento", subraya.

El fiscal encargado, ausente de su despacho

Asimismo, se refiere al hecho de que en la sentencia se "reproche" al juez que omitiera la audiencia de las partes y del fiscal y señala que, en cuanto a éste último, "no puede olvidarse que el juez se personó en Fiscalía a fin de recabar su parecer, produciéndose la circunstancia de que no se encontraba el fiscal encargado del despacho de sus asuntos, manifestando otra fiscal" que se encontraba allí que "el criterio decisor ordinario sería respetar la voluntad del menor", por lo que, "en tal situación, el acusado tuvo por evacuado el informe del fiscal".
Respecto a la posible omisión cometida por el juez en cuanto a la audiencia de los padres del pequeño, el magistrado asevera que "lo que debemos analizar no es tanto determinar cuales eran las diligencias pertinentes, sino si la actuación del juez al omitir tales trámites debe conducir a calificar su conducta como gravemente negligente dando lugar a la existencia de una resolución manifiestamente injusta", para lo cual analiza el concepto de urgencia consagrado por el artículo 158 del Código Civil, y concreta que "se trata de enjuiciar si tal actuación resulta explicable en términos jurídicos".
A su juicio, "no resulta posible abstraerse del marco concreto en que tuvo lugar la actuación del juez, de tal manera que lo relevante es si puede ser considerado como posible o explicable en derecho que, en el contexto de la Semana Santa sevillana y en el seno de una familia de tradición cofrade, las objeciones o dificultades que el menor encontrase para asistir al acto procesional resultasen acreedoras a la intervención judicial expuesta".
El magistrado dice que, en este punto, "no puede perderse de vista" la actuación de la Audiencia Provincial de Sevilla, que "ha ratificado la actuación judicial" del acusado. Así, tres magistrados "consideran que, a tenor de lo actuado, debía afirmarse la competencia del juez, la adopción de la resolución judicial y la legitimidad de la misma resolución dictada", por lo que "un órgano judicial colegiado valoró que las circunstancias concurrentes integraban el concepto de urgencia que habilitaba la actuación de que se trata".
Así, reconoce que, "ciertamente, se omiten diligencias, y tales omisiones pueden calificar la conducta del acusado como negligente en mayor o menor medida, pero no constituyen un apartamiento grosero e inexplicable de la realidad que convierta en típicamente antijurídica la actuación del juez", con la cual "puede discreparse, pero no puede afirmarse que carezca de un amparo jurídico que la convierta en una actuación prevaricadora".

La Fiscalía Superior, disconforme

La Fiscalía Superior de Andalucía, con sede en Granada, se ha mostrado este viernes disconforme con la sentencia que ha condenado al juez de Familia de Sevilla Francisco Serrano a dos años de inhabilitación especial para empleo o cargo público.
Según ha informado el fiscal Arturo Gómez Pardo, que defendió la posición del Ministerio Público en el juicio que se celebró en el Alto Tribunal Andaluz la pasada semana, la Fiscalía Superior dispone de cinco días hábiles, a contar desde este 14 de octubre, para anunciar la interposición de recurso, si bien será la Fiscalía del Tribunal Supremo quien tiene la última palabra al respecto.
Así, independientemente de lo que decida la Superior, la del Supremo es la que tiene que elaborar, en su caso, el recurso contra el fallo del TSJA, que se notificó este jueves a las partes. "No sería la primera vez que nosotros anunciamos un recurso que después la Fiscalía del Supremo no presenta al entender que no tiene suficientes elementos para interponerlo", ha señalado Gómez Pardo.
Sobre el contenido de la sentencia, el fiscal ha afirmado que el Ministerio Público "no puede estar conforme" con los argumentos que en ella se exponen puesto que, pese a que en un principio solicitaba 10 años de inhabilitación para el juez, el transcurso del juicio le llevó a modificar sus conclusiones hasta pedir la libre absolución. No obstante, Gómez Pardo ha precisado que, de las tres posibilidades que se ofrecían al tribunal, la sentencia se decanta más con lo expuesto por la Fiscalía.

miércoles, 5 de octubre de 2011

TEDH:DERECHO A UN PROCESO EQUITATIVO Y EN TIEMPO RAZONABLE

http://cmiskp.echr.coe.int/tkp197/search.asp?sessionid=79437703&skin=hudoc-pr-en
TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

DERECHO A UN PROCESO EQUITATIVO Y EN TIEMPO RAZONABLE

El TEDH ha dictado sentencia no definitiva en el caso Ortuño Ortuño contra España (n° demanda 30350/07) en relación con la violación del artículo 6.1 (derecho a un proceso equitativo) del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
El caso se refiere a un proceso de separación matrimonial y liquidación del régimen matrimonial de comunidad de bienes.
Dicho proceso fue declarado por el Juez de primera instancia de Orihuela en 1996 y la demandante solicitó en 1998 su ejecución con el fin de liquidar el régimen económico matrimonial.
La recurrente se quejó de la excesiva duración del procedimiento de ejecución, presentando varios recursos de amparo ante el Tribunal Constitucional, los cuales fueron inadmitidos. Tras agotar la vía nacional, la solicitante presentó demanda ante el TEDH argumentando la violación del artículo 6 del CEDH que establece el derecho a un proceso equitativo y a ser escuchado en un tiempo razonable.
 
El TEDH declara que se ha violado el artículo 6 del CEDH y sostiene que un período de más de 11 años desde la fecha de la decisión final de ejecución, no puede considerarse que cumple con los requisitos de “tiempo razonable” garantizado en el artículo 6.1 del CEDH, a pesar de la complejidad de la cuestión sobre la disolución de la comunidad de bienes y su valoración. Además establece una indemnización de 21.000€ por daños morales que deberá ser abonada a la demandante por el Estado español en un plazo de 3 meses desde que la sentencia sea declarada firme.

El fiscal retira la acusación de prevaricación contra el juez Serrano

Escrito por: Antonio Fernández Castillo el 05 Oct 2011 - URL Permanente

Cambio radical en el juicio por el cambio del turno de custodia de un menor para salir en una procesión

EL PAÍS - Granada - 05/10/2011
La Fiscalía ha modificado esta mañana sus conclusiones provisionales y ha pasado de pedir diez años de inhabilitación para el juez de Familia de Sevilla Francisco Serrano por supuesta prevaricación a solicitar su libre absolución en el caso de la ampliación del turno de custodia de un menor para garantizar su salida en una cofradía de la Madrugá sevillana. El juez defendió al inicio de la vista que su actuación no causó daño.
Según ha señalado el representante del ministerio público en la última sesión del juicio que se sigue contra el magistrado en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, el titular del Juzgado de Familia número 7 de Sevilla debería haber realizado pruebas antes de dictar su resolución.

Según el fiscal, el juez actuó de una manera "imprudente o negligente", toda vez que "obvió sin la suficiente consistencia la realización de algunos elementos de prueba como la audiencia del ministerio fiscal, de la madre e, incluso, del padre".

Sin embargo, la fiscalía no considera ninguno de los hechos como constitutivos de delito, por lo que ha dejado el caso en una situación totalmente distinta a la de su comienzo. El fiscal cree ahora que si hubo un comportamiento reprobable fue por dolo, pero en ningún caso prevaricación. La Audiencia de Sevilla ya se posicionó a favor del magistrado.

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/fiscal/retira/acusacion/prevaricacion/juez/Serrano/elpepusoc/20111005elpepusoc_3/Tes

http://www.elcorreoweb.es/sevilla/social/131749/fiscal/cambia/peticion/solicita/libre/absolucion/juez/serrano

http://www.diariodesevilla.es/sevilla/detail.php?id=1081237#opi

martes, 4 de octubre de 2011

Nos vamos de Feria.
PRIMERA FERIA DEL DIVORCIO EN ESPAÑA. Del 7 al 8 de Octubre.
http://www.feriadeldivorcio.com/
Estaremos en un stand, y con nosotros, nuestras camisetas amarillas, ideas, folletos, recogidas de firmas, pancartas....
¡¡¡¡Les esperamos!!!
Los interesados en colaborar, contactar con Manuel Barreiro (custodiacompartidalanzarote@yahoo.es)

Fadie pide a la Fiscalía investigar al letrado que denunció a Serrano

La asociación reclama que se examine su correcta habilitación para ejercer al estar imputado por presunto maltrato a su mujer.
La Federación Andaluza para la Defensa de la Igualdad Efectiva (Fadie) ha solicitado una investigación sobre el abogado que "pretende inhabilitar" al juez de Familia de Sevilla Francisco Serrano, procesado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) por un presunto delito de prevaricación tras modificar el turno de custodia de un niño de 11 años establecido por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 4, ampliando en día y medio su estancia con el padre divorciado al objeto de garantizar su salida como paje en una cofradía de la Madrugada sevillana.  
 
En un comunicado, Fadie ha aseverado que, "a lo largo de la nefasta trayectoria de la Ley Integral de Violencia sobre la Mujer aprobada por el actual Gobierno, Fadie, al igual que el juez Serrano, han denunciado por activa y por pasiva la carencia de presunción de inocencia que tiene en el Estado español todo hombre acusado por violencia de género, y que según su trabajo, bajo los criterios del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género, han quedado apartados de sus funciones laborales aún sin tener sentencia alguna, léase hombres que son funcionarios, y en especial miembros de los Cuerpos de Seguridad del Estado".  
 
Por este motivo, ha considerado "incomprensible y paradójico" que el letrado que "acusa" al juez, "que se ha erigido en defensa de mujeres maltratadas, sí pueda continuar ejerciendo sus funciones aún encontrándose incurso en un procedimiento que se tiene abierto contra él en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Sevilla, por un posible delito de maltrato a su ex mujer, siendo incluso llevado a dependencias policiales y judiciales".  
 
Fadie ha añadido que, "según los propios criterios que impone el Observatorio de Violencia, dicho profesional debería estar apartado de cualquier actividad profesional, más aún en la de defender a supuestas mujeres maltratadas, salvo que se admita que los acusados de maltrato que afines a su doctrina ideológica sean los únicos que gozan del principio de presunción de inocencia, de lo que se deduce que puede ser cierto que no todos los españoles son iguales, según los intereses junto a los que se alinea".  
 
Al hilo de ello, ha considerado que "resulta cuanto menos sorprendente que la misma Fiscalía que acusa al letrado en un procedimiento por supuesto maltrato doméstico, se siente junto a él en el banquillo de la acusación contra un juez que se ha distinguido por su defensa de las mujeres maltratadas y por sacar a la luz la perversión de la Ley de Violencia sobre la Mujer del gobierno socialista".  
 
Tras ello, se ha preguntado "¿qué prebenda se le ha podido ofrecer al abogado por la Fiscalía a cambio de intentar ser la cabeza visible de éste empeño por acabar con la carrera del juez Serrano?", todo ello al tiempo que ha aseverado que "se nos antoja público y notorio que dicho abogado sea conocido en su círculo profesional por presentar quejas y querellas de forma indiscriminada contra jueces, secretarios y fiscales, en los procedimientos en que ha intervenido en Sevilla, todas archivadas de plano y que incluso, al parecer, han dado lugar a que fuera sancionado disciplinariamente".  
 
Por ello, Fadie ha presentado una queja ante la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, y solicita una investigación sobre la correcta habilitación de Moreno Lara en Granada y Sevilla, "sobre los motivos por los que este letrado se aviene a presionar a jueces y magistrados, a los que acusa siempre que no le otorgan la razón en un procedimiento, y en especial sobre qué tipo de acuerdo ha podido ser negociado en su caso particular, caso de haberse producido". 
 
En última instancia, ha lamentado "la politización de todo el proceso concerniente al juez Serrano", y señala como responsable "a un gobierno que no titubea lo más mínimo al arruinar la intachable carrera de los profesionales que se han alzado con voz propia contra las injusticias y atropellos legales originados por su trasnochada, cavernaria, rancia y abyecta ideología de género, sobre todo contra aquellos que se expresan desde la libertad de expresión".  

MURCIA

El apoyo vecinal impide por tercera vez un desalojo

Rosario García debe ceder su vivienda de Sangonera la Verde a su exnuera al asignarle el juez de Familia la custodia de sus nietas
Rosario García le ha plantado cara a la Justicia por tercera vez y ha ganado la batalla. Esta vecina de Sangonera la Verde contó ayer con el apoyo de unos 300 familiares y amigos para frenar la orden de desahucio dictada por el juzgado de Primera Instancia número 9 de Murcia que le obliga a abandonar su casa. El juez le ha asignado la vivienda, propiedad de Rosario, a su exnuera dado que éste era el domicilio familiar del matrimonio y ella tiene -por el momento- la custodia de las dos hijos de la pareja. Rosario no podía ayer contener las lágrimas al observar el cariño de sus vecinos y a la Comisión Judicial batiéndose en retirada.
El desahucio estaba previsto para las 11.30 horas, pero la llegada de cerca de 300 vecinos 'armados' con pancartas puso las cosas difíciles a la Comisión Judicial, que optó por aplazar la medida. Allegados a la familia, se plantaron ante la casa de Rosario con carteles en los que se podía leer «no todos los padres son malos», «justicia no nos falles» o «queremos justicia».
La situación se originó hace unos meses, cuando el hijo de Rosario, Antonio Vidal, de 40 años, se separó de su mujer y madre de sus dos hijas. Dado que la pareja había residido los últimos años en una vivienda de la pedanía, propiedad de la madre de Antonio, el juez considera que la mujer debe seguir residiendo, junto con su nueva pareja y las pequeñas, en esa vivienda. El juez lo justifica en aras del beneficio de las dos niñas, cuya custodia por ahora conserva la madre.
Actualmente, la familia Vidal conserva esa casa, unida a otra más antigua propiedad también de Rosario. Pese a tener dos puertas a la calle diferenciadas -una en cada extremo del domicilio-, ambas casas se encuentran comunicadas por un patio interior, que comparten y en el que el contacto es ineludible.
La familia de Antonio Vidal tiene claro que la situación sería «insostenible» y ya ha recurrido la resolución judicial. A la espera de que se resuelva este recurso, la familia cuenta con la oposición vecinal como principal arma. La familia de Antonio Vidal agradeció ayer esta nueva muestra de apoyo y aseguró que piensa llegar al Supremo.